Galerías fotográficas de Pikizu

Puedes contemplar en esta página web mis fotografías realizadas a lo largo de muchos años con estilos y temática variada. Predomina el reportaje periodístico al haber sido una de mis ocupaciones laborales durante mucho tiempo, pero también hay fotografías de autor y numerosos retratos, expresión en la que me siento muy a gusto, además de fotografía nocturna y algunos conciertos de Pop y Rock.

Esta página es una alternativa personal a las redes sociales: Instagram, Facebook, Flick, Fotoplatino, 500px, etc, con las que estoy decepcionado, por lo que he decidido crear mi propia página de presentación de fotografías, al margen de los "Me gusta", que en la mayoría de las ocasiones son falsos o interesados.

Si te gustan mis fotografías o quieres hacer algún comentario sobre ellas, puedes pulsar en el enlace en la cabecera de la página: CONTACTO.

Muchas gracias por tu colaboración.

Pikizu
Pikizu

GALERÍAS TEMÁTICAS

Mercado medieval de Valmaseda 2025. Representación popular

Este es uno de los actos más esperado, con el que habitualmente da comienzo el Mercado, la Representación Popular en el que los habitantes de la villa escenifican un evento trascendente en la historia de Valmaseda.

Más de un centenar de vecinos interpretan a diversos personajes, ataviados con ropas medievales, sobre el escenario instalado frente al ayuntamiento en la plaza de San Severino. Se representan una docena de hechos históricos, de forma que todos los años varía la temática, unas veces es la elección del primer alcalde, otras las ferrerías, el chacolí, o la concesión del Fuero de Logroño como ha sido el tema de este año.

Mercado medieval de Valmaseda 2025

El Mercado medieval de la villa de Valmaseda celebró su XXV edición como viene siendo habitual el segundo fin de semana de mayo, con la novedad de que en esta ocasión, al ser el 25 aniversario, se alargó un día más desde el viernes 9 al domingo 11.

A pesar de la climatología adversa, a ratos se producían chubascos tormentosos, no amilanaron a los numerosos visitantes que año tras año acuden a disfrutar de este magnífico Mercado medieval repleto de puestos o paradas en los que los artesanos exponen sus productos y las numerosas actuaciones de malabaristas, saltimbanquis, danzarinas y grupos de música que recorrían las calles sin cesar.

Mercado medieval de Nájera (La Rioja) 2025

El primer fin de semana de mayo, del 1 al 4, se celebra el mercado medieval en la ciudad de Nájera, en la Comunidad Autónoma de La Rioja.

Los numerosos visitantes que se acercan a esta localidad riojana de pasado histórico medieval pueden disfrutar de los típicos puestos o paradas de feriantes donde exhiben sus productos y también de una zona de juegos infantiles para entretener a los más pequeños. En el aspecto lúdico cabe destacar la zona de exhibición de armas medievales en la que se puede practicar con la espada o el tiro con arco, asesorados por los responsables.

El jueves 1 de mayo se celebró la ceremonia de la recreación de la coronación de Fernando III como rey de Castilla.

Mercado medieval Nájera 2025Mercado medieval Nájera 2025

50 tamborrada de san Prudencio. Vitoria 2025

El domingo 27 de abril las calles de Vitoria se vieron abarrotadas de público para presenciar la Tamborrada de san Prudencio, que este año celebra sus bodas de Oro, el 50 aniversario, desde que aquel 27 de abril de 1975 recorrieron las calle de la capital alavesa en una fecha histórica.

Iniciaron el recorridos desde la Torre de Doña Ochanda integrado por los diferentes grupos de cocineros, tamborileros, barriles, aguadoras y majorettes bajo la atenta mirada de los numerosos asistentes que saludaban y animaban a sus diferentes familiares y amigos que participaban en el desfile. Tras recorrer las calles céntricas de Siervas de Jesús, Diputación y Virgen Blanca llegaron a la plaza de España donde asistieron al primer toque de Retreta.

50 tamborrada. Vitoria50 tamborrada. Vitoria

XIII Mercado Napoleónico. Vitoria 2025

Mercado napoleónico 2025Mercado napoleónico 2025

El fin de semana del 4 al 6 de abril se celebró el XIII Mercado Napoleónico en la ciudad de Vitoria, ubicado en en parque de Arriaga, con una gran exposición de puestos de gastronomía, artesanía y productos locales.

Paralelamente se desarrollaron actividades lúdicas y culturales relacionadas con la época napoleónica y la ocupación francesa de la ciudad, con simulacros de batallas, salvas de cañón, pasacalles, títeres, teatros y otras actuaciones con personajes de comienzos del siglo XIX.

Mis galerías fotográficas

En esta sección puedes ver una selección de imágenes, que presento en forma de GALERÍAS anuales, con temáticas muy variadas.

Puedes ver las fotografías que he realizado a lo largo de estos años pulsando sobre los siguientes enlaces: